De acuerdo al postulado de Spinoza, el hombre puede comprender solo dos atributos de la sustancia divina:
a) Pensamiento e imaginación
b) Pensamiento y extensión
c) Intuición y pensamiento
d) Razón y sensación
e) Finitud e infinitud
Resolución:
Para responder correctamente a esta pregunta, es importante entender el contexto de la filosofía de Baruch Spinoza, un pensador racionalista del siglo XVII que tuvo un impacto significativo en el desarrollo del pensamiento filosófico. Spinoza es conocido por su obra "Ética", en la que presenta una visión sistemática del universo, la naturaleza de Dios, y el lugar del ser humano en el cosmos.
En la filosofía de Spinoza, la noción de "sustancia" es fundamental. Spinoza define la sustancia como aquello que es en sí mismo y es concebido por sí mismo, es decir, que no necesita de ninguna otra cosa para existir o ser comprendido. Para Spinoza, solo existe una sustancia, que él identifica con Dios o la Naturaleza (Deus sive Natura). Esta única sustancia posee infinitos atributos, que son las esencias mismas de la sustancia. Sin embargo, los seres humanos, debido a las limitaciones de nuestra percepción y capacidad racional, solo pueden comprender dos de estos atributos.
Los dos atributos de la sustancia que el ser humano puede comprender, según Spinoza, son el pensamiento y la extensión. El pensamiento se refiere a toda la realidad mental, incluyendo las ideas, la mente y los procesos cognitivos. La extensión, por otro lado, se refiere a la realidad física, la materia y el espacio. Así, el mundo de las ideas y el mundo físico son dos formas distintas en las que la sustancia se manifiesta, pero ambas son aspectos de la misma realidad divina.
Esta concepción dual de los atributos es central en el sistema filosófico de Spinoza. En su visión, no hay un dualismo cartesiano estricto entre mente y cuerpo como dos sustancias separadas, sino que ambos son expresiones de la misma sustancia única. El pensamiento y la extensión son modos de existir y de ser comprendidos, pero no hay una jerarquía entre ellos; ambos son igualmente reales y divinos.
La elección correcta, por lo tanto, es la opción b) Pensamiento y extensión. Estos dos atributos son las únicas maneras en que la sustancia divina se presenta de manera comprensible para el intelecto humano. Spinoza rechaza la idea de que haya una división fundamental entre lo mental y lo físico; más bien, sostiene que todo es parte de la misma realidad unificada.
Este entendimiento lleva a una serie de implicaciones filosóficas importantes, como la noción de que todo en el universo está interconectado y que no hay nada fuera de Dios o la Naturaleza. Esto también sugiere que el conocimiento verdadero involucra una comprensión de estas dos dimensiones de la realidad, llevándonos hacia una visión más integrada del ser humano en relación con el cosmos.
En resumen, la respuesta correcta es b) Pensamiento y extensión, y esta elección refleja la visión monista y racionalista de Spinoza, donde todo lo que existe es una manifestación de la única sustancia divina. Al comprender estos dos atributos, los seres humanos pueden acercarse a un entendimiento más profundo de sí mismos y del universo.