+51 956 441 346
contacto@hatun.app

Ejercicio N° 03

Lesson 3/61 | Tiempo de estudio: 3 Min

La presencia de grupos negros en el poblamiento americano se dio con los ………………

a) Asiáticos

b) Polinésicos

c) Melanésicos

d) Australianos

e) Plano angulado


Resolución:


La presencia de grupos negros en el poblamiento americano se dio con los c) melanésicos.

La presencia de grupos negros en el poblamiento de América es un tema que ha sido objeto de diversas teorías e investigaciones a lo largo de la historia. Tradicionalmente, se ha sostenido que los primeros habitantes del continente americano llegaron desde Asia a través del estrecho de Bering durante la última glaciación, hace aproximadamente 12,000 a 15,000 años. Esta teoría sostiene que los primeros americanos descendían de grupos asiáticos que cruzaron este puente terrestre hacia lo que hoy conocemos como Alaska, y luego se dispersaron por todo el continente. Sin embargo, a lo largo del tiempo, otras teorías y hallazgos han surgido, proponiendo la posibilidad de contactos anteriores o simultáneos con otros grupos étnicos, incluidos los melanésicos.

Melanésicos y su Relación con el Poblamiento de América:

Los melanésicos, a quienes hace referencia la opción c) de la pregunta, son los habitantes originarios de Melanesia, una región del Pacífico que incluye islas como Nueva Guinea, las Islas Salomón, Vanuatu, Fiyi y otras más pequeñas. Este grupo étnico es conocido por su piel oscura y sus características físicas distintivas. Aunque la mayoría de los estudios sobre el poblamiento de América se han centrado en migraciones provenientes de Asia, ha habido propuestas que sugieren que algunos pueblos de origen melanésico pudieron haber alcanzado América en tiempos precolombinos.

La base de esta teoría se encuentra en ciertos hallazgos arqueológicos y en estudios de genética y antropología. Algunos restos humanos encontrados en sitios antiguos en América presentan rasgos que no encajan completamente con los que esperaríamos de poblaciones de origen asiático. Estas características, como cráneos dolicocéfalos (alargados) y estructuras óseas más similares a las de los melanésicos o australianos, han llevado a algunos investigadores a proponer que hubo migraciones adicionales hacia América desde otras regiones del mundo, incluyendo la Polinesia, Australia y Melanesia.

Teoría del Poblamiento Transpacífico:

Uno de los puntos clave en esta discusión es la teoría del poblamiento transpacífico, que sugiere que grupos de personas provenientes de las islas del Pacífico, incluidas Melanesia y Polinesia, podrían haber alcanzado las costas americanas mediante viajes marítimos. Se argumenta que estos grupos habrían navegado grandes distancias a través del Océano Pacífico y habrían llegado a las costas de América del Sur, particularmente a áreas como Perú y Chile. Existen pruebas arqueológicas y culturales que apoyan esta teoría, como la presencia de batatas (camote) en la Polinesia, un tubérculo originario de América del Sur, lo que sugiere algún tipo de contacto entre estos dos pueblos antes de la llegada de los europeos.

Algunos investigadores, como Thor Heyerdahl, defendieron la posibilidad de que estas migraciones hayan tenido lugar a través de largas expediciones marítimas. Heyerdahl demostró la factibilidad de este tipo de viajes con su expedición "Kon-Tiki", en la que navegó desde las costas del Perú hasta la Polinesia en una balsa de madera construida con tecnologías antiguas. Aunque esta expedición no fue concluyente en cuanto a la veracidad histórica de los contactos transpacíficos, sí abrió el debate sobre la posibilidad de que pueblos oceánicos, incluidos los melanésicos, hayan llegado a América mucho antes de lo que se pensaba.

Conclusión:

En resumen, la opción correcta en esta pregunta sería la opción c) melanésicos. Aunque la teoría del poblamiento de América por melanésicos no es la más aceptada en la corriente principal de la arqueología, sigue siendo una hipótesis que ha captado la atención de investigadores que buscan comprender mejor los orígenes de los primeros americanos. La posibilidad de que diferentes grupos humanos hayan llegado a América desde varias regiones del mundo, incluidos Asia, Oceanía y tal vez incluso África, desafía la visión tradicional del poblamiento del continente y sugiere que América pudo haber sido un crisol de culturas mucho antes de lo que se pensaba.