El personaje que protegió a los autores de Augusto fue ………………
a) Casio
b) Mecenas
c) Cicerón
d) Catulo
e) Eneas
Resolución:
Para abordar esta pregunta, primero debemos situarnos en el contexto histórico y cultural de la antigua Roma, específicamente en la época del primer emperador romano, Augusto, cuyo reinado se extendió desde el 27 a.C. hasta el 14 d.C. Durante este periodo, conocido como la Pax Romana, Roma experimentó una etapa de relativa estabilidad política y prosperidad económica, lo que permitió un florecimiento cultural significativo. Este fue un tiempo en el que la literatura, el arte y la arquitectura romana alcanzaron nuevas alturas, y esto fue en gran parte gracias al apoyo de figuras influyentes que promovieron y protegieron a los artistas e intelectuales de la época.
El personaje clave al que se refiere la pregunta es Cayo Cilnio Mecenas, conocido simplemente como Mecenas. Él fue un influyente estadista romano y un cercano consejero y amigo personal de Augusto. Nació alrededor del año 70 a.C. en una familia de origen etrusco y se convirtió en una figura central en la corte de Augusto, desempeñando un papel crucial en la administración del imperio, aunque nunca ocupó un cargo oficial en el gobierno. Sin embargo, su legado más perdurable es su patronazgo de las artes y la literatura.
Mecenas es conocido como el epítome del mecenas, un término que se ha utilizado desde entonces para describir a aquellos que apoyan las artes. Durante el reinado de Augusto, Mecenas se dedicó a proteger y fomentar a los poetas y escritores, proporcionando no solo apoyo financiero sino también un entorno en el que podían trabajar libremente y desarrollar sus obras. Este apoyo fue instrumental para la creación de algunas de las obras literarias más destacadas de la época.
Entre los autores que se beneficiaron del patrocinio de Mecenas se encuentran algunos de los más grandes poetas de la literatura romana. Virgilio, por ejemplo, autor de la Eneida, fue una de las figuras que disfrutó de su apoyo. La Eneida no solo es una epopeya que narra la historia de Eneas, un héroe troyano, sino que también funciona como una pieza de propaganda política, glorificando el linaje del emperador Augusto. Otro destacado poeta bajo el ala de Mecenas fue Horacio, conocido por sus odas y sátiras, que a menudo reflejaban las ideas y valores del periodo augusto.
Además de Virgilio y Horacio, Propercio, un poeta elegíaco, también estaba entre los protegidos de Mecenas. Este grupo de autores, bajo el patrocinio del influyente consejero, ayudó a dar forma a lo que se conoce como la Edad de Oro de la literatura latina, produciendo obras que no solo celebraban el régimen de Augusto, sino que también exploraban temas universales que han resonado a lo largo de los siglos.
El papel de Mecenas como protector y promotor de las artes no solo fue vital para el desarrollo cultural de su tiempo, sino que también dejó un legado duradero en la forma en que se entiende y aprecia el mecenazgo en la actualidad. Su influencia fue tal que su nombre se ha convertido en sinónimo de apoyo a las artes, y su ejemplo ha inspirado a muchos otros a lo largo de la historia a seguir sus pasos en la promoción y protección de la cultura.
Por lo tanto, la respuesta correcta a la pregunta es: b) Mecenas. Él fue el personaje que protegió a los autores de Augusto, asegurando que sus obras pudieran florecer en un ambiente de apoyo y estabilidad.