[HP] Capítulo 20 - La Guerra con Chile
En Historia del PerúAcerca de este curso
En este capítulo, nos adentraremos en el conflicto bélico más devastador de la historia peruana: la Guerra del Pacífico (1879-1884), también conocida como la Guerra del Salitre. Analizaremos las causas económicas y políticas que llevaron al estallido de la guerra, particularmente la disputa por el control de los recursos salitreros en el desierto de Atacama, una zona rica en recursos naturales disputada por Chile, Perú y Bolivia.
Estudiaremos cómo Perú y Bolivia formaron una alianza para enfrentar a Chile, que buscaba consolidar su dominio sobre el desierto de Atacama. Analizaremos las principales batallas y campañas militares, como las de Tarapacá, Arica y Lima, que resultaron en la ocupación chilena de gran parte del territorio peruano, incluyendo Lima y Callao.
El capítulo también abordará las consecuencias de la guerra, que incluyeron la pérdida de territorios clave como Arica y Tacna, la devastación económica y las profundas heridas sociales que dejaron el conflicto en el país. Además, discutiremos cómo la guerra influyó en el desarrollo político del Perú en los años posteriores, generando tensiones internas y afectando la relación con Chile y Bolivia.
A través de este análisis, los estudiantes comprenderán cómo la Guerra del Pacífico marcó un antes y un después en la historia del Perú, tanto en términos de territorio como en su desarrollo político y social en las décadas siguientes.
Comentarios (0)
Causa Económica de la Guerra del Pacífico
Desafíos del Desarrollo Peruano según Prado
Eventos Previos a la Guerra del Pacífico
Correrías del Huáscar en la Guerra del Pacífico
La Batalla de Tarapacá
Cusco y Ayacucho
Arturo Prat y el Combate de Iquique
Barcos en el Combate de Angamos
Protección Francesa en la Guerra del Pacífico
Consecuencias del "Grito de Montán"
Claudicación de Miguel Iglesias
Causas de la Guerra del Pacífico
El Mejor Barco del Perú
Mediación Peruana en el Conflicto Bolivia-Chile
Andrés Cáceres en la Batalla de Huamachuco
Leoncio Prado y su Escape en Huamachuco
Derrocamiento de Luis la Puerta
Resistencia Montonera Ayacuchana
Ocupación de Lima por Fuerzas Chilenas
Participación Internacional en la Guerra del Pacífico
Respaldo Diplomático a García Calderón
El Combate de Angamos
Nacionalización del Salitre en 1875
Paz sin Cesión Territorial
Batalla Final en la Sierra Peruana
Presidentes al inicio de la Guerra del Pacífico
Diplomacia y Tratados en la Guerra con Chile
Naves del Combate de Iquique
Desembarco Chileno en Perú
Impuesto Aduanero Boliviano en Antofagasta
Ausente en la Asamblea de Arica
Nicolás de Piérola en la Batalla del Alto
Jefe de la Escuadra Chilena
El Combate de Angamos
Cambio de Mando Militar en el Perú
Presidente del Perú tras la Guerra del Pacífico
Primera Ocupación Chilena en el Perú
Victoria Peruana en Tarapacá
Personajes en la Guerra del Pacífico
Impacto de la Guerra en la Agroindustria
Arica y Tacna en el Tratado de Ancón
Retiro Chileno del Perú
Resistencia Andina en la Guerra del Pacífico
Firma del Tratado de Ancón
Actitud de la Clase Alta Limeña en la Guerra
Consecuencias de la Guerra con Chile
Causas de la Derrota del Perú en 1879
Expedición Lynch en la Guerra del Pacífico
Pérdida del Huáscar en Iquique
Elías Aguirre y el Huáscar
Victoria en la Campaña de la Breña
Retiro de Bolivia en la Guerra del Pacífico
Leoncio Prado y la Independencia de Cuba
Participación Boliviana en la Guerra del Pacífico
Recursos Perdidos en Tarapacá
Acciones Bélicas de los Montoneros Caceristas
Batalla del Alto de la Alianza
Hundimiento de la Nave Chilena en Chancay
Combate Decisivo en la Guerra con Chile
Contexto Histórico de la Guerra del Pacífico
