+51 956 441 346
contacto@hatun.app

Ejercicio N° 03

Lesson 3/60 | Tiempo de estudio: 3 Min

Indique el género y la especie a la cual pertenece “La divina comedia”:

a) Dramático – drama

b) Épico – epopeya religiosa

c) Épico – epopeya heroica

d) Lírico – poema épico

e) Dramático – cantar de gesta

Resolución:

Para responder adecuadamente a esta pregunta, es importante entender los conceptos de género y especie literaria, así como el contexto histórico y literario de "La Divina Comedia". Este conocimiento nos permitirá identificar correctamente la clasificación de esta obra monumental escrita por Dante Alighieri.



El género literario es una categoría que agrupa obras que comparten características comunes en cuanto a su estructura, estilo y finalidad. Los géneros literarios principales son el lírico, el épico y el dramático. La especie literaria, por su parte, es una subdivisión dentro de un género que se refiere a la forma específica que puede adoptar una obra literaria.



"La Divina Comedia" es una obra escrita por el poeta italiano Dante Alighieri durante la Edad Media, probablemente entre 1308 y 1321. Es considerada una obra maestra de la literatura mundial y una de las cumbres de la literatura italiana. Esta obra está compuesta por tres partes: "Infierno", "Purgatorio" y "Paraíso". El poema narra el viaje imaginario de Dante a través de estos tres reinos de ultratumba, guiado por el poeta romano Virgilio y, posteriormente, por Beatriz, su amor platónico.



El género al que pertenece "La Divina Comedia" es el épico. Este género se caracteriza por narrar las hazañas de héroes o figuras importantes, y a menudo aborda temas de gran trascendencia humana o espiritual. Las obras épicas suelen estar escritas en verso y utilizan un lenguaje elevado. Aunque "La Divina Comedia" no narra las hazañas de un héroe en el sentido clásico, sí describe el viaje espiritual y las experiencias trascendentales de Dante, lo que la alinea con las características del género épico.



En cuanto a la especie, "La Divina Comedia" se clasifica como una epopeya religiosa. Las epopeyas son narraciones extensas que describen las aventuras y logros de héroes legendarios o míticos. En el caso de "La Divina Comedia", la obra no solo es un relato de aventuras, sino que también explora temas teológicos, filosóficos y morales. La obra refleja la cosmovisión medieval del más allá y el viaje de Dante simboliza la búsqueda de la salvación espiritual. Esta combinación de elementos épicos y religiosos justifica su clasificación como una epopeya religiosa.



Es importante destacar que, aunque "La Divina Comedia" incorpora elementos líricos, debido al uso del verso y la expresión de emociones personales, su estructura narrativa y su enfoque en un viaje heroico espiritual la posicionan claramente dentro del género épico. Además, aunque contiene diálogos y situaciones dramáticas, no está diseñada para ser representada en un escenario como lo serían las obras del género dramático.



Por lo tanto, la respuesta correcta es la opción b) Épico – epopeya religiosa. Esta clasificación refleja tanto la forma narrativa de la obra como su contenido temático y espiritual, consolidándola como una obra única en la historia de la literatura universal.