[HP] Capítulo 08 - Guerras Civiles entre los Invasores
En Historia del PerúAcerca de este curso
En este capítulo, nos centraremos en los conflictos internos que surgieron entre los conquistadores españoles tras la caída del Tahuantinsuyo. A pesar de haber logrado la victoria sobre los incas, la ambición y el deseo de poder de los líderes españoles desataron una serie de enfrentamientos que fragmentaron a los vencedores, debilitando su control sobre los territorios recién conquistados.
Analizaremos las disputas entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro, dos de los principales conquistadores, que culminaron en la tristemente célebre batalla de Las Salinas en 1538. En esta batalla, Pizarro se impuso y Almagro fue ejecutado, pero el conflicto no terminó allí. Estudiaremos cómo, tras la muerte de Almagro, los seguidores de este último iniciaron una serie de rebeliones que continuaron con la muerte de Pizarro en 1541, marcando el inicio de una nueva etapa de luchas internas.
El capítulo también explorará el surgimiento de otros líderes, como Gonzalo Pizarro, quien lideró la "Gran Rebelión" contra la Corona española en 1544, desafiando el control imperial sobre el territorio. Estos episodios de violencia y traición no solo reflejan las luchas de poder entre los conquistadores, sino que también afectaron significativamente el proceso de consolidación del dominio español en los territorios andinos, prolongando el caos y la fragmentación política en la región.
Comentarios (0)
Introducción al tema
Guerra de las Fronteras: Pizarristas contra Almagristas
Rebelión de Diego de Almagro "El Mozo"
La Encomienda Colonial
La Rebelión de Gonzalo Pizarro
La Rebelión de los Insatisfechos (1553-1554)
Consecuencias de las Guerras Civiles
Almagro vs. Pizarro
Sentencia de Almagro
Vaca de Castro en el Perú
Primer Mestizo Gobernador de Nueva Castilla
Liderazgo en la Batalla de Salinas
Protector de Diego de Almagro
Batalla de Chupas
Creación del Virreinato del Perú
Guerra de Jaquijahuana
Francisco de Carvajal
La Misión de Pedro de la Gasca
Guerra de los Encomenderos
Carlos V y la Guerra de Encomenderos
Primera Guerra Civil Española en el Perú
Último Cacique Indígena de Lima
La Guerra de los Encomenderos
Consecuencias de las Guerras Civiles en el Perú
Virrey Vela y su Misión en el Perú
Guerra del Resentimiento Social
Defensor de la Causa Indígena
Conflictos y Personajes del Perú Colonial
Guerra de Chupas
Asesinato de Pizarro: Consecuencias Inmediatas
Exploración del Río Amazonas
Los Encomenderos
Litigio por el Cuzco
Asesinato de Pizarro en 1541
Derrota en Jaquijahuana
Descubrimiento del Amazonas
Ejecución de Almagro
Contrato de Panamá
Disputa entre Pizarro y Almagro
Condena de Hernando Pizarro
Batalla de Iñaquito
Reclamos de los "Insatisfechos"
Gobernación de Diego de Almagro
Batalla de Huarina
Promulgación de las Leyes Nuevas
Batalla de Pucará
Pugnas Bélicas del Perú Colonial
Territorio Cedido a Diego de Almagro
Causas de las Guerras Civiles entre Pizarro y Almagro
Conflicto entre Vaca de Castro y Almagro
Pacificación del Perú
El Virreinato Peruano y sus Consecuencias
Muerte del Primer Virrey del Perú
Cronología de Acontecimientos en el Perú Colonial
Fundación de las Primeras Ciudades del Perú
Muerte de Gonzalo Pizarro
Ambición y Control Territorial
Rebelión de los Encomenderos
Organización del Virreinato en el Perú
Triunfo del Centralismo de los Habsburgo en el Perú
Comisionado tras Asesinato de Pizarro
Representantes sin Encomienda
Batalla de Jaquijahuana
Consecuencias de las Guerras Civiles
Pedro de la Gasca en el Perú
Levantamiento de Gonzalo Pizarro
Capitulaciones y Propiedad de Tierras
