[HU] Capítulo 18 - Entreguerras
En Historia UniversalAcerca de este curso
El capítulo Entreguerras se centra en el período entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, un tiempo de tensiones políticas, económicas y sociales que configuraron el rumbo del siglo XX. Este periodo se caracteriza por los intentos de los países de reconstruirse después de la devastación de la Gran Guerra, mientras surgen nuevas ideologías, movimientos y tensiones que llevarían al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Comenzaremos analizando los tratados de paz que siguieron a la Primera Guerra Mundial, especialmente el Tratado de Versalles, que impuso duras sanciones económicas y territoriales a Alemania, lo que alimentó el descontento y contribuyó al surgimiento del nacionalismo y los movimientos revanchistas en Europa. Estudiaremos cómo la Gran Depresión de 1929 afectó gravemente las economías de todo el mundo, exacerbando las tensiones sociales y políticas.
Este periodo también fue testigo del auge de los regímenes totalitarios, como el nazismo en Alemania bajo Adolf Hitler, el fascismo en Italia con Benito Mussolini, y el stalinismo en la Unión Soviética con Joseph Stalin. Estos movimientos promovieron ideologías autoritarias, ultranacionalistas y expansionistas que desestabilizaron la política europea e internacional.
Finalmente, el capítulo abordará los acuerdos internacionales, como la Sociedad de Naciones, que intentó garantizar la paz pero fracasó en su objetivo debido a la falta de poder efectivo y la ausencia de los Estados Unidos. A través de estos eventos, los estudiantes comprenderán cómo la inestabilidad económica, política y social durante el período de entreguerras preparó el terreno para la Segunda Guerra Mundial.
Comentarios (0)
Gobernante de Japón en 1926
Teoría de la Revolución Permanente: Líder Soviético
Título: Ascenso de Mussolini y su Apodo en 1922
Origen del Nazismo
Estados Unidos y la Sociedad de Naciones
Conflictos Ideológicos en la Guerra Civil Española
El Crack de 1929 y Superproducción
Fascismo Italiano y Nacionalismo Autoritario
Organizaciones Paramilitares de la Alemania Nazi
Gran Depresión: Presidente de EE.UU. en 1929
Gobierno en la República de Weimar
Checoslovaquia y el Pacto de Múnich
Líder Fascista Italiano en 1922
Doctrina Política Antijudía en Alemania
Planes Quinquenales en la URSS
Primer Ministro de Italia tras Marcha a Roma
Obra Doctrinal Nazi de Hitler
El Gobierno durante la Gran Crisis del 29
Victoria Militar en la Guerra Civil Española
Hindenburg como Canciller de Hitler
Gabinete Francés de 1924: Opciones Políticas
Presidente de la Segunda República Española
Crisis de 1929: Jueves Negro en Wall Street
Teoría Económica de John Keynes
El Incendio del Reichstag
Reformas del "New Deal" en EE.UU.
La Alianza Anticomunista de Hitler
Plan Dawes y la Economía Alemana
Invasión Italiana de Etiopía en 1935
Crisis Económica de 1929: Momentos Clave
La Dictadura de Hitler: Prohibiciones Políticas y Sindicales
Hirohito: Emperador de Japón en 1926
El Jueves Negro y la Bolsa de Nueva York
Política Económica del "New Deal"
Francia: Gobierno Socialista Post-Primera Guerra Mundial
Fundador del Partido Fascista Italiano
Características del Periodo de Entreguerras
Emperador Japonés en la Segunda Guerra Mundial
Estados Unidos en los Años 20: Big Business
Acciones de Hitler al asumir el poder
Ideología del Nacionalsocialismo en "Mi Lucha"
Error en la Invasión Japonesa a Manchuria, 1931
Intervención Estatal en el New Deal de Roosevelt
Pretexto del Golpe Militar en España 1936
Fundación del Partido Obrero Alemán en 1919
Primer Presidente de la República de Weimar
Fundador de la Turquía moderna: Kemal Atatürk
Planes Dawes y Young: Acuerdos de Reparaciones Alemania
División Racial según la Ideología Nazi
Impacto Global de la Quiebra de Wall Street 1929
El Impacto de las Deudas Alemanas Entreguerras
Europa Política durante el Periodo de Entreguerras
Consecuencias Territoriales del Tratado de Letrán
Factores que facilitaron el surgimiento del fascismo en Italia
Sociedad de EE.UU. en el Periodo Entreguerras
Incremento de Exportaciones Japonesas
Medidas de Hitler: Identificación de la Incorrecta
Reacción del mercado a la crisis de 1929
Alsacia-Lorena fortalece a Francia en entreguerras
Crisis Económica en Inglaterra: Causas Principales
