[HP] Capítulo 09 - El Virreinato del Perú I
En Historia del PerúAcerca de este curso
En este capítulo, nos adentramos en una de las instituciones más importantes de la colonización española en América: el Virreinato del Perú. Establecido en 1542, el virreinato se convirtió en el centro político, económico y cultural más influyente de Sudamérica durante más de dos siglos.
Analizaremos cómo el Virreinato del Perú abarcó inicialmente una vasta extensión territorial, desde Panamá hasta Chile y Argentina, y cómo su administración estuvo encabezada por virreyes designados por la Corona española, quienes gobernaban en nombre del rey. Este sistema de gobernanza centralizada buscaba consolidar el poder de la monarquía en el vasto territorio americano.
Estudiaremos los mecanismos de explotación como el sistema de encomiendas y la mita, que permitieron a los colonizadores extraer grandes riquezas, especialmente de las minas de plata de Potosí, que eran una de las principales fuentes de ingreso para la Corona española. Además, abordaremos el impacto de la colonización en las sociedades indígenas, con énfasis en la evangelización forzada, la fundación de ciudades y la creación de una sociedad mestiza como resultado del encuentro de las culturas indígenas y europeas.
Este capítulo nos permitirá comprender cómo el Virreinato del Perú fue el epicentro de la dominación colonial en América del Sur, transformando profundamente el panorama social, económico y cultural de la región andina, dejando una huella duradera en la historia de América Latina.
Comentarios (0)
Administración Urbana Colonial
Real Audiencia en el Perú Colonial
Virrey Toledo y la Resistencia de Vilcabamba
Reemplazo del Virrey en el Virreinato
Jueces Indígenas
Reales Cédulas en la Monarquía Absoluta
Funciones de los Corregimientos
Regio Patronato y Nombramientos Eclesiásticos
Jerónimo de Loayza
Impuestos Coloniales en el Perú
Listado de Capitanías
Creación de Intendencias
Cruel Costumbre Colonial
Órdenes Papales en la Colonia
Tráfico Negrero en la Colonia
Colegios para Caciques
Audiencias del Virreinato del Perú
Comercio Colonial Español
Resistencia a la Centralización de los Habsburgo
Virrey y el Poder Moderador
Fundación de la Escuela de Medicina
Gobernación de Venezuela en el Siglo XVI
Primera Imprenta en el Virreinato del Perú
Objetivos de las Reducciones Indígenas
Extirpación de Idolatrías
Pedro Fernández y los Mitayos
Control de Autoridades Coloniales
Circunscripciones Militares en Fronteras y Comarcas Inexploradas
Explotación Indígena en la Colonia Peruana
Requisito de la Nobleza Española en América
Jurisdicción del Virreinato del Perú
Controladores de Poblaciones Indígenas
Los Habsburgo en el Imperio Español
Martín Enríquez de Almansa
Construcción de Murallas en Lima y Trujillo
Extensión del Virreinato del Perú
Enriquecimiento de los Corregidores Coloniales
Cimarrones en Palenques y Quilombos
Sucesión del Virrey en el Virreinato del Perú
Francisco de Toledo: Visitador del Perú
